La Secretaria de Medio Ambiente y Biodiversidad del municipio de Quibdó está invitando a las comunidades del barrio Obapo a participar activamente en la limpieza de la Quebrada Obapo, que hace parte del plan de recuperación de microcuencas urbanas y educación ambiental. Así lo anunció la ingeniera ambiental Marlidis Palacios,...
Categoría: Medio Ambiente
LA AMAZONIA Y EL PACÍFICO: PROPÓSITOS COMUNES HACIA LAS TRANSICIONES AEBE
26 de septiembre de 2022. Bahía Solano, Colombia. Transformar sistemas productivos insostenibles hacia sistemas agroecológicos, de pesca artesanal marina sostenible y economías de base biológica o bioeconomía (AEBE) son el objetivo en común de la Amazonia y el Pacífico Colombiano. El trabajo conjunto de estas dos regiones es aumentar la...
El Banco Interamericano incluyó a Quibdó como beneficiario en el proyecto piloto ‘Plan estratégico sectorial de drenaje – manejo de aguas lluvias urbanas
El Banco Interamericano incluyó a Quibdó como beneficiario en el proyecto piloto 'Plan estratégico sectorial de drenaje - manejo de aguas lluvias urbanas, soluciones basadas en la naturaleza y perspectivas Colombia'. La Alcaldía de Quibdó a través de la Secretaría de Medio Ambiente, participó en un foro realizado por Asocapitales,...
Codechoco reactiva viveros agroforestales
CODECHOCÓ A TRAVÉS DE LA PRODUCCIÓN DE PLÁNTULAS, LE APUESTA A LA RECUPERACIÓN DE ZONAS AFECTADAS POR ACTIVIDADES ANTRÓPICAS Codechocó, cuenta con tres (3) viveros localizados en los municipios de Atrato, Istmina, y Bahía Solano, los cuales se encuentran ubicados en predios de la entidad. En cada vivero se producen...
EN QUIBDÓ, SE INSTALARON DOS ESTACIONES DE MONITOREO, PARA IDENTIFICAR LA CALIDAD DEL AIRE DE LA CIUDAD
CODECHOCÓ, firmó convenio interadministrativo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, con el objetivo de aunar esfuerzos para mejorar la disponibilidad de información técnica sobre la calidad del aire y emisiones en la ciudad de Quibdó; y a...
CODECHOCÓ SEMBRARÁ 518.858 ÁRBOLES EN RIOSUCIO
Codechocó, a través del proyecto “Recuperación de Áreas Degradadas por Actividades Antrópicas de Alto Impacto en el Municipio de Riosucio”, en articulación con las comunidades de la zona, realizará la siembra de 518.858 de árboles con el fin de avanzar en la recuperación de 406 hectáreas de áreas afectadas por...
Jornada de limpieza y embellecimiento en playa de Juradó y barrio de Quibdó
Jornada de limpieza y embellecimiento en playa de Juradó y barrio de Quibdó Share on facebook Share on twitter Share on whatsapp Share on linkedin Jornada de limpieza y embellecimiento en playa de Juradó y barrio niño Jesús de Quibdó realizada por la Policía Nacional seccional Chocó con el fin...
Alcaldía entrega tres nuevos carros compactadores para la recolección de residuos en Quibdó
Tres nuevos vehículos compactadores para el servicio de recolección de residuos sólidos, fueron entregados ésta mañana por la Secretaría de Medio Ambiente y Biodiversidad de la Alcaldía de Quibdó Marlidis Palacios a la empresa Aguas del Atrato de EPM ,encargada de la operación del servicio de acueducto y recolección de...
DIMAR apoya seguridad en temporada de ballenas en el Pacífico
Dirección General Marítima está preparada para recibir las ballenas jorobadas en el Pacífico Colombiano La Dirección General Marítima (Dimar), a través de la Capitanía de Puerto de Buenaventura, está lista para iniciar la temporada de avistamiento de ballenas jorobadas o yubartas, que cada año arriban a las aguas del Pacífico...
CODECHOCO decomisan camiòn y cargamento de madera ilegal en Istmina
MÁS DE 30 METROS CUBICOS DE MADERA ILEGAL Y UN CAMIÓN FUERON DECOMISADOS POR LA AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL SAN JUAN Mediante la instalación de Puesto de control para el tráfico, transporte y movilización de productos forestales establecido en la subregión del San Juan por parte de CODECHOCÓ en articulación...