La Universidad Tecnológica del Chocó "Diego Luis Córdoba" participa junto con la Gobernación del Chocó y el Ministerio de Cultura en la construcción del primer Plan étnico cultural del Chocó. Se trata de una demanda que desde hace varios años venía haciendo el sector cultural, y cuya exigencia fue expuesta...
Categoría: Noticias
Noticias del choco para colombia
EN QUIBDÓ, SE INSTALARON DOS ESTACIONES DE MONITOREO, PARA IDENTIFICAR LA CALIDAD DEL AIRE DE LA CIUDAD
CODECHOCÓ, firmó convenio interadministrativo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, con el objetivo de aunar esfuerzos para mejorar la disponibilidad de información técnica sobre la calidad del aire y emisiones en la ciudad de Quibdó; y a...
95 productores de cacao de Lloró recibirán capacitación en el manejo adecuado del Cacao por parte de la Compañia Nacional de Chocolates
Del 21 al 24 de febrero de 2022, 95 familias productoras del municipio de Lloró recibirán capacitación en el manejo de los cultivos de cacao por parte de la Compañia Nacional de Chocolates. "Se realizarán cuatro jornadas de capacitación: en el casco urbano, en Bocas de Mutumbudó, en Guaitadó y...
500 jóvenes líderes del país impulsarán su agenda de cambio en la primera versión del Foro Internacional de Juventudes
#EfectoColectivo Temas del 1er Foro Internacional de Juventud Conversarán junto a 20 expertos nacionales e internacionales y jóvenes inspiradores panelistas, sobre los temas prioritarios de la nueva agenda juvenil: empleo y emprendimiento; trayectorias educativas; participación política; inclusión y diversidad; medioambiente, y salud mental. Este evento es liderado por el Programa...
En el Chocó, el ICA avanza en el registro de viveros
Quibdó, Chocó. 23 de noviembre de 2021. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, otorgó el registro al vivero Agricultores Campesinos Asociados (ACAS 2000), del departamento del Chocó, luego de que este cumpliera con lo establecido en la Resolución 780006 de 2020, la cual establece los requisitos para el registro de los viveros...
NEUROCIENCIA: Las maravillas de la mente humana desde la mirada de la ciencia y el periodismo
● John O'Keefe, neurocientífico y psicólogo británico-estadounidense quien, en 2014, junto a Edvard Moser y May Britt, recibió el Premio Nobel de Medicina, protagonizó los primeros días del Congreso abordando temas como la neurogénesis y las enfermedades neurodegenerativas. ● La periodista científica Ángela Posada Swafford y el activista Francisco Vera abordaron cómo...
Con la realización del examen Saber Pro: El Icfes inicia aplicación de la última prueba de Estado de 2021
Bogotá, 22 de octubre de 2021 - Del sábado 23 al domingo 31 de octubre, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación – Icfes realizará la prueba Saber Pro electrónica, bajo las modalidades en CASA o en SITIO, a más de 260 mil estudiantes de carreras profesionales y a...
XVIII ReEncuentro de la Red de Radio Universitaria de Colombia “Transformando las Rutinas Radiales” 13 al 16 de octubre de 2021 Universidad del Tolima
Las 80 emisoras (8 en AM, 39 en FM y 33 Virtuales) de 61 universidades, ubicadas geográficamente en 21 ciudades capital y 11 municipios de Colombia, se reunirán del 13 al 16 de octubre de 2021, en el XVIII Encuentro de la Red de Radio Universitaria RRUC bajo el lema...
Se reponen plantas eléctricas de comunidades no interconectadas en Lloró.
En el municipio de Lloró fueron entregadas por el alcalde Moises Córdoba Ramos algunas plantas eléctricas para las comunidades no interconectadas como Playa Alta,Chirriqui,y la comunidad indígena de Antumiado. En estás comunidades las plantas eléctricas habían presentado fallas en medio de la pandemia sin que fuera posible un mantenimiento. Por...
Feria de víctimas con Emprendimientos en Quibdó
El alcalde, Martín Sánchez Valencia participó en la Feria de Víctimas, la cual tiene como objetivo contribuir a la reparación integral de dicha comunidad además de generar espacios para mejorar su calidad de vida. Son 26 emprendimientos de saberes ancestrales, el 90% lo realizan mujeres víctimas del conflicto armado provenientes...