De seguir con la tendencia, 2022 cerrará con más de 8000 muertes viales, el mayor registro de la historia. Motociclistas son el 60% de las víctimas mortales, y están involucrados (como víctima o victimario) en el 80% de las colisiones fatales. El costo de SOAT no debe depender del vehículo...
Categoría: Regionales
Comienza limpieza de la quebrada Obapo en Quibdó
La Secretaria de Medio Ambiente y Biodiversidad del municipio de Quibdó está invitando a las comunidades del barrio Obapo a participar activamente en la limpieza de la Quebrada Obapo, que hace parte del plan de recuperación de microcuencas urbanas y educación ambiental. Así lo anunció la ingeniera ambiental Marlidis Palacios,...
Colombia tiene una concentración de la propiedad absolutamente ineficiente y construida a sangre y fuego
Así lo afirmó el Director del Observatorio de Tierras, en el foro “La tierra y la paz total. Reformas necesarias”, que realizó la Universidad del Rosario. En este encuentro el Viceministro de Desarrollo Rural dijo que el país ya tiene una reforma agraria, pero no se ha trabajado lo suficiente...
Aniversario No 75 del Departamento del Chocó
El Chocó está de fiesta! Este 3 de noviembre celebraremos el Aniversario No. 75 del Departamento del Chocó, el Gobernador (e) decreta Día Cívico e invita a los municipios a realizar actos conmemorativos. Hemos diseñado unas piezas gráficas para uso de todas las instituciones públicas y privadas (únete agrégale tu...
Dimar lanza el libro “Compilación Oceanográfica de la Cuenca Pacífica Colombiana II” en el marco de Senalmar 2022
Bogota, 27 de octubre de 2022 La Dirección General Marítima (Dimar), a través de su Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacífico (CCCP), presentó su libro “Compilación Oceanográfica de la Cuenca Pacífica Colombiana II”, un valioso documento que a través de siete capítulos busca generar conocimiento que aporte al...
2.800 personas en Nóvita beneficiadas el mejoramiento vial construido por los PDET
2.800 personas en Nóvita beneficiadas con el mejoramiento vial construido por los PDET Share on facebook Share on twitter Share on whatsapp Share on linkedin 2.800 personas en Nóvita beneficiadas con el mejoramiento vial construido por los PDET2.800 personas en Nóvita beneficiadas con el mejoramiento vial construido por los PDET...
LA AMAZONIA Y EL PACÍFICO: PROPÓSITOS COMUNES HACIA LAS TRANSICIONES AEBE
26 de septiembre de 2022. Bahía Solano, Colombia. Transformar sistemas productivos insostenibles hacia sistemas agroecológicos, de pesca artesanal marina sostenible y economías de base biológica o bioeconomía (AEBE) son el objetivo en común de la Amazonia y el Pacífico Colombiano. El trabajo conjunto de estas dos regiones es aumentar la...
Artesanos de la Región Pacífica presentes en la 4ta edición del Mercado Artesanal del Claustro
Con la participación de cerca de 20 artesanos que representan el trabajo de 97 talleres artesanales del país, se llevará a cabo la 4ta edición del Mercado Artesanal del Claustro, del 18 al 22 de agosto, en la sede de Artesanías de Colombia, ubicado en pleno corazón de Bogotá. El...
El Banco Interamericano incluyó a Quibdó como beneficiario en el proyecto piloto ‘Plan estratégico sectorial de drenaje – manejo de aguas lluvias urbanas
El Banco Interamericano incluyó a Quibdó como beneficiario en el proyecto piloto 'Plan estratégico sectorial de drenaje - manejo de aguas lluvias urbanas, soluciones basadas en la naturaleza y perspectivas Colombia'. La Alcaldía de Quibdó a través de la Secretaría de Medio Ambiente, participó en un foro realizado por Asocapitales,...
Codechoco reactiva viveros agroforestales
CODECHOCÓ A TRAVÉS DE LA PRODUCCIÓN DE PLÁNTULAS, LE APUESTA A LA RECUPERACIÓN DE ZONAS AFECTADAS POR ACTIVIDADES ANTRÓPICAS Codechocó, cuenta con tres (3) viveros localizados en los municipios de Atrato, Istmina, y Bahía Solano, los cuales se encuentran ubicados en predios de la entidad. En cada vivero se producen...