FUERZAS MILITARES FORTALECEN PRESENCIA EN EL RÍO SAN JUAN, DEPARTAMENTO DE CHOCÓ

Durante el año 2021 y 2022 se ha logrado la neutralización de más de 130 integrantes de los Grupos Armados Organizados “Clan del Golfo” y ELN, así como la incautación de 44 toneladas de drogas ilícitas, avaluadas en más de mil millones de dólares._


Con la presencia permanente de Unidades de Infantería de Marina de la Armada de Colombia y tropas del Ejército Nacional, con apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se busca garantizar las condiciones de seguridad para las comunidades étnicas asentadas en la ribera del río San Juan, así como la protección de sus derechos humanos y ancestrales, para negar espacios a las organizaciones criminales que se enfrentan entre sí por el control de las economías ilícitas de la región y que afectan de forma directa la seguridad y la tranquilidad de las poblaciones indígenas y afrodescendientes de la zona.


Para este fin, la Armada de Colombia cuenta con un Puesto Avanzado de Infantería de Marina y una Base de Patrulla Móvil ubicados en Docordó y Pichimá Playa respectivamente, así mismo, se encuentran desplegados un Elemento de Combate Fluvial Pesado, una unidad Fluvial tipo Patrullera Rápida y un buque tipo Patrullera de Apoyo Fluvial Pesado, que tienen como misión realizar control de esta arteria fluvial.

La Armada de Colombia ratifica su compromiso con la seguridad y el desarrollo integral del departamento del Chocó, haciendo presencia permanente en el río San Juan, resguardando las poblaciones de Docordó, Cabeceras, Puerto Pizario y Palestina, entre otras comunidades asentadas en la ribera, para contrarrestar el accionar delictivo de los Grupos Armados Organizados.

Las Fuerzas Militares de Colombia seguirán desarrollando operaciones conjuntas, coordinadas e interagenciales, trabajando de forma ininterrumpida para asegurar el respeto hacia estas comunidades conforme con las cinco alertas tempranas vigentes en el departamento, así mismo, invita a la comunidad a denunciar a las organizaciones criminales que con su accionar delictivo truncan el desarrollo y afectan la seguridad de los habitantes del suroccidente del país, para tal efecto están disponibles las líneas 146 y 147, disponibles las 24 horas.

“PLAN CENTINELA” EN EL LITORAL PACÍFICO COLOMBIANO*

La Armada de Colombia en un trabajo articulado con los líderes del gremio de transporte marítimo, ha fortalecido la protección a las líneas de comunicación marítima entre las diferentes comunidades del litoral Pacífico colombiano. Para este propósito, se cuenta con tres Estaciones de Guardacostas y una Flotilla de Superficie con las cuales la Institución Naval garantiza la seguridad de las diferentes embarcaciones de transporte de carga y pasajeros.

Desde el año 2010 la Fuerza Naval del Pacífico cuenta con el Plan Centinela, iniciativa en la cual se imparten órdenes e instrucciones con el fin de innovar y fortalecer la estrategia de control del mar a través de diversas operaciones navales que garanticen el libre tránsito de las embarcaciones sobre las líneas de comunicación marítimas y fluviales dentro de su área de responsabilidad.

Cabe resaltar que en los últimos meses se logró la captura de alias “Bembo”, “Causa” y “Felipe” cabecillas responsables de realizar hurtos en el mar en la zona del Pacífico centro y de causar miedo entre los transportistas marítimos de la región, gracias a estas capturas no se han presentado casos de hurtos en el mar en lo corrido del año 2022.

La Armada de Colombia ratifica su compromiso con los habitantes del Pacífico colombiano, garantizando las condiciones de seguridad para que las embarcaciones de carga y pasajeros puedan navegar libremente entre sus comunidades. Así mismo, invita a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho sospechoso o que represente peligro para la libre movilización por el territorio nacional, tanto terrestre como marítimo, a las líneas 146 y 147, disponibles las 24 horas del día.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.