- El próximo jueves 21 de octubre a partir de las 8 a.m. se desarrollará un encuentro que tiene como objetivo fortalecer la apropiación de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) y convocar a más actores a que se sumen a este proyecto país, en aras de lograr su irreversibilidad. El evento se realizará de forma virtual, originado en la ciudad de Quibdó y acompañado de plataformas digitales.
Bogotá, martes 19 de octubre de 2021
Los Foros Pdetízate son un escenario de socialización de experiencias de participación de la sociedad civil y el sector privado en la implementación de los PDET en la subregión Chocó y una oportunidad para conocer la vinculación de distintos actores sociales que le apuestan a esta transformación de los territorios, cada uno desde sus misiones y objetivos. Se constituyen además, en una oportunidad para proteger, defender y apoyar los PDET, cuya irreversibilidad resulta vital para lograr la estabilización del país.
El foro convoca en esta ocasión a la academia, los medios de comunicación, el sector público y la empresa privada, para consolidar la defensa de trabajo PDET en los distintos municipios de la subregión y empoderar a la sociedad civil a partir del conocimiento sobre el proceso de planeación más importante que ha tenido el país: los PDET. Se espera así, lograr una sinergia multisectorial de cooperación que impulse la transformación y el desarrollo en el territorio.
El foro se extenderá hasta el mediodía y tendrá un grupo de 16 panelistas de la región entre los que se encuentran líderes gremiales, voceros del sector público y privado, rectores de universidades de la región, líderes sociales y empresariales, directores de medios, miembros de grupos motor y a los jóvenes.
Al finalizar el espacio, los invitados firmarán un acta para comprometer su visión institucional bajo esta política pública, que involucra 170 municipios, donde habitan cerca de 6.6 millones de colombianos afectados por la violencia, la pobreza, la ausencia del Estado y la ilegalidad.
Por ser el epicentro de esta discusión, la Subregión Chocó se convierte así en la ventana para impulsar estas reflexiones; los interesados en seguir la transmisión y participar en el evento lo podrán hacerlo vía Facebook Live desde las cuentas de los aliados a este evento: la Universidad Tecnológica del Chocó, la Emisora de la Universidad Tecnológica del Chocó y la Agencia de Renovación del Territorio – ART.
#ElPDETesdeTodos