Gobierno presentó el primer Plan Nacional de Desarrollo construido con la gente: “Colombia, potencia mundial de la vida”

  • Para que se convierta en ley, el Congreso de la República tiene hasta el 7 de mayo para analizar, estudiar, debatir y aprobar el documento. 

 

  • El articulado del Plan estima una inversión de $1.154 billones para los próximos cuatro años: $138,4 billones para la Convergencia regional; $114,4 billones para la transformación productiva y acción climática; $743,7 billones para temas relacionados con la Seguridad Humana y la justicia social; $46,1 billones para el Derecho Humano a la alimentación; $28 billones para el Ordenamiento del Territorio alrededor del agua; y 83,4 para Estabilidad Macroeconómica.

 

  • Entre sus metas se destacan: actualizar el Catastro Multipropósito en un 70%; llevar la pobreza extrema a un dígito; utilizar los excedentes financieros del carbón y del petróleo para hacer una transición energética, y llegar a cerca de 3 millones de hectáreas entregadas

Bogotá, 06 de febrero de 2023. El presidente de la República, Gustavo Petro; el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Jorge Iván González y el ministro de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Ocampo, presentaron este lunes el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, “Colombia, potencia mundial de la vida”, la hoja de ruta del Gobierno nacional que sienta las bases para que el país se convierta en un líder mundial de lucha por la vida, la humanidad y la naturaleza con una inversión de $1.154 billones para los próximos cuatro años.  

La radicación del documento oficial ante el Congreso de la República se realizó tras el desarrollo de los 51 Diálogos Regionales Vinculantes, donde cerca de 250.000 personas entregaron más de 89.000 propuestas que inspiraron la construcción del Plan Nacional de Desarrollo, así como la ejecución de las 33 audiencias públicas del Plan Plurianual de Inversiones donde 10.000 personas priorizaron los proyectos de inversión en cada uno de sus departamentos.

“Lo que estamos convocando es a un cambio real. Sabemos que es difícil porque la inercia y los temores abundan, pero buscaremos que la opinión de la gente se traduzca en ley”, afirmó el Presidente de la República, Gustavo Petro, quien destacó que el Plan de Desarrollo brindará un impulso a la Economía Popular, a nuevas fuentes de energía y buscará cerrar las brechas, entre muchos otros temas para hacer de Colombia una potencia de la vida.

Por su parte, el director del DNP, Jorge Iván González, resaltó que este es el primer Plan de Desarrollo que coloca en primer lugar el territorio y nos permite pensar que es posible un país distinto y avanzar en cambios estructurales. “Por esto, hoy hablo en nombre del enorme esfuerzo que se hizo con la ciudadanía para articular expectativas y sueños. Si queremos cambios estructurales necesitamos pensar en grandes transformaciones y en eso nos hemos enfocado en Planeación Nacional. Ahora el Congreso tiene la palabra”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.