Impulsar el talento de los jóvenes, la propuesta de la nueva convocatoria del Programa Jóvenes Resilientes de USAID

● El Programa Jóvenes Resilientes de USAID y ACDI/VOCA abrió la primera convocatoria para jóvenes entre los 10 y 29 años de edad, para impulsar sus proyectos de vida.
● Hasta el 17 de julio los jóvenes podrán hacer su preinscripción para uno de los 100 cupos disponibles en los barrios San Agustín e Independencia Valdés de Istmina, Chocó.

Quibdó, julio 2021. Con el objetivo de que los jóvenes imaginen, construyan y materialicen un proyecto de vida resiliente y en legalidad, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID, ACDI/VOCA y sus socios, abren la primera convocatoria para que jóvenes entre los 10 y los 29 años de los 28 municipios que hacen parte del ‘Programa Jóvenes Resilientes, Efecto Colectivo’, sean participantes de acompañamiento, oportunidades y actividades de su interés que generan liderazgos territoriales con impacto social.

Inicialmente se abre la preinscripción para, posteriormente, seleccionar a los y las jóvenes a los que se les conectará con oportunidades de empleo, emprendimiento y productividad económica. También podrán acceder a formación, acompañamiento psicosocial continuo, capacitación en incidencia comunitaria, habilidades comunicativas y participación en actividades culturales, sociales, deportivas, entre otras áreas de interés juvenil.

Según Ricardo Amaya, director de ‘Jóvenes Resilientes, Efecto Colectivo’ esta convocatoria buscará acompañar a los y las jóvenes en la generación de un proyecto de vida legal y resiliente, en sus mismas comunidades. “El Programa va al territorio porque cree en las ideas e iniciativas juveniles, queremos potenciar los proyectos colectivos e individuales que hay en el territorio. Con emoción, les decimos a los jóvenes que no dejen pasar esta oportunidad que, sin duda, les puede transformar sus vidas. A todas y todos los invitamos a que participen en esta preinscripción”, afirmó Amaya.

El Programa busca trabajar con los y las jóvenes entre 10 y 29 años de los barrios San Agustín e Independencia Valdés de Istmina, que se encuentren en las siguientes situaciones:

● Jóvenes en condiciones socioeconómicas vulnerables
● Jóvenes migrantes
● Jóvenes con interés de tener un plan de vida legal y con interés de ocupar el tiempo libre

La convocatoria de preinscripción estará abierta desde el jueves 15 de julio hasta el sábado 17 de julio de 2021, o hasta que se agoten los 100 cupos disponibles para estos sectores de Istmina. Los jóvenes que residan en el barrio San Agustín se podrán preinscribir presencialmente en la Institución Educativa Agropecuario Gustavo Posada, y quienes estén en Independencia Valdés, en la Escuela Chiquinquirá. La atención será de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.

La preinscripción se debe diligenciar desde el principio de buena fe y si se es menor de edad, será necesario el consentimiento de los padres o acudientes. Quienes tengan entre 10 y 17 años, se podrán presentar sin padres o acudientes, sin embargo, para la preinscripción siempre será necesario su consentimiento firmado.

Es necesario que quienes deseen preinscribirse lleven un recibo de servicio público para verificar la dirección de domicilio.

A quienes sean preseleccionados se les identificarán necesidades y potencialidades para así establecer el grupo final de jóvenes seleccionados, con quienes se harán esquemas de trabajo particulares acordes con sus intereses.

Foto lanzamiento del Programa Jóvenes Resilientes en Quibdó, Chocó

Esta convocatoria se crea en el marco del ‘Programa de Jóvenes Resilientes, Efecto Colectivo’, de USAID y ACDI/VOCA, y llega en un momento decisivo para la población juvenil del país, que cada vez más está interesada en formar y gerenciar proyectos de vida resilientes, sostenibles y en la legalidad.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.