Este miércoles, 9 de febrero, a las 11:00 de la mañana, Microempresas de Colombia realizará
la entrega oficial de 20 equipos de cómputo en la Institución educativa Femenina de
Enseñanza Media y Profesional – IEFEM- de Quibdó, Chocó. Una dotación que beneficiará
a toda la comunidad académica.
“En Microempresas de Colombia nos interesa contribuir con el mejoramiento de las
condiciones técnicas, tecnológicas y humanas de las instituciones educativas. Por ello, año
tras año invertimos nuestros excedentes en la entrega de kits escolares, equipos de cómputo,
laboratorios de física y química, plataformas robóticas, entre otros dispositivos en colegios
y escuelas ubicadas en los diferentes departamentos donde hacemos presencia”, explicó la
gerente general, Patricia Pérez Guerra, quien agregó que “con la sala de cómputo que
entregaremos en la Institución educativa Femenina de Enseñanza Media y Profesional de
Quibdó seguiremos aportando al fortalecimiento de las habilidades digitales de sus docentes
y estudiantes” .
Esta dotación se da en el marco del programa Sportic, diseñado para formar a jóvenes entre
los 12 y 18 años en habilidades digitales y deportivas, al tiempo que potencia las habilidades
pedagógicas y metodológicas de los docentes.
Un programa que por segundo año consecutivo se desarrolla en la IEFEM, incidiendo en la
formación de más de 200 estudiantes, quienes durante el proceso fortalecen, también, sus
habilidades socioemocionales como: liderazgo, pensamiento crítico, autoconocimiento,
empatía, comunicación asertiva, toma de decisiones, solución de problemas y conflictos,
manejo de las emociones, entre otras.

Es preciso mencionar que, este programa se ejecuta en tres instituciones más de Quibdó:
Rogelio Velásquez Murillo- MIA-, Pedro Grado y Arola, y Carrasquilla Industrial, así como
en dos espacios socio comunitarios de la ciudad: Villa España y Futuro.
Sportic es una iniciativa del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, y el Comité Olímpico
Internacional, ejecutada en Argentina, Colombia y Ecuador. En el país, Microempresas de
Colombia es la entidad que lo lidera en alianza con el Comité Olímpico Colombiano y las
alcaldías de Medellín y Quibdó a través de las secretarías de Educación.