28 nuevas zonas no interconectadas de Colombia contarán desde este mes con monitoreo de energía

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on linkedin

28 nuevas zonas no interconectadas de Colombia contarán desde este mes con monitoreo de energía

28 Nuevas Zonas No Interconectadas De Colombia Contarán Desde Este Mes Con Monitoreo De Energía

28 nuevas zonas no interconectadas de Colombia contarán desde este mes con monitoreo de energía– El Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para Zonas No Interconectadas -IPSE-, amplió la cobertura de telemetría y monitoreo de variables energéticas en las Zonas No Interconectadas -ZNI- en 28 nuevas localidades que tendrán seguimiento y control por parte del Centro Nacional de Monitoreo del IPSE. 

“Seguimos ampliando el seguimiento a la prestación de servicio en las ZNI, con el cual las entidades del sector podrán tener información real para la asignación de los recursos estales y así asegurar la generación de energía en estas localidades de la Colombia profunda”, destacó el director del IPSE, Javier Campillo 

Las zonas beneficiadas son: 17 localidades de 6 municipios (Bajo Baudo, Nuquí, Bojayá, Rio Sucio, Medio San Juan e Istmina) del Chocó, 7 localidades en Magui-Nariño y 4 en Buenaventura-Valle del Cauca. 

Con esta implementación, el IPSE amplió su cobertura a 138 sistemas de telemetría instalados, con los cuales realiza el monitoreo permanente y en tiempo real del suministro de energía eléctrica en cantidad y continuidad a estas comunidades apartadas del país.  

Según el informe de Telemetría correspondiente al mes de enero del año 2023, generado por el Centro Nacional de Monitoreo -CNM-, la energía registrada es de 33,36 GWH, que muestra una estabilidad con respecto al mes anterior. El 50% de la energía generada se concentra en San Andrés y aproximadamente 3,2% de la energía registrada corresponde a localidades con consumos inferiores a 100.000 kWh.

https://www.radioutch.edu.co

Comentarios

Suscríbete a nuestro boletín