El Programa Ondas de Minciencias Chocó culminó un ciclo de capacitación a 280 maestros coinvestigadores, pertenecientes a las instituciones educativas de 27 de los 30 municipios del departamento del Chocó, mediante talleres virtuales sobre procesos de investigación
La capacitación que comprendió 4 talleres de formación siendo el primero sobre pregunta de investigación, a cargo de la doctora Ana Silvia Rentería, Vicerrectora de Docencia de la UTCH, el segundo sobre la sistematización de experiencias pedagógicas, dirigido por la Magister Yijhán Rentería Salazar, el tercero sobre cómo escribir y publicar un artículo científico a cargo del Magister Alfaro Asprilla, Coordinador del grupo de Gestión del Conocimiento de la UTCH, y el cuarto sobre el componente de comunicaciones del proyecto y acceso a las diferentes plataformas digitales del Programa Ondas Chocó, con el apoyo del profesor Francisco Moreno Mosquera, asesor de nuevas tecnologías del Programa Ondas Chocó, y en el cual participaron también estudiantes.
Los talleres virtuales de formación incluyen también a los asesores de línea, quienes se encargan del acompañamiento y asesoría a los maestros de los grupos de investigación Ondas en desarrollo del proyecto “Fortalecimiento de las vocaciones científicas en niños, adolescentes y jóvenes mediante la implementación del Programa Ondas en el departamento del Chocó”, informó el coordinador pedagógico del Programa Ondas Chocó Fabio Asprilla.
En estos talleres también han venido participando la supervisión del proyecto, la directora general del programa Ondas Chocó, María Evangelina Murillo Mena; el componente pedagógico, componente de comunicaciones, la coordinación operativa.
Boletín No 13, Quibdó agosto 8 de 2021
Más información en www.ondaschoco.co
Correo: ondaschocomincienciasutch@gmail.com Comunicaciones Ondas Chocó 2021