Codechocó atiende incendio forestal en área protegida del darién chocoano

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on linkedin

Con el objetivo de realizar actividades para la ampliación de la frontera ganadera, durante el mes de abril se han presentado dos (2) conatos de incendio de cobertura vegetal en el DRMI Lago Azul – Los Manatíes, ubicado en el municipio de Unguía,

Ante esto, CODECHOCÓ, en articulación con el Comité de Gestión de Riesgo Municipal, realizaron las visitas de campo para el monitoreo de la situación e identificación del área afectada, causas, daños y posible propagación del incendio.

La visita técnica fue realizada en cabeza de CODECHOCO, Alcaldía municipal Bomberos Voluntarios de Unguía, Consejo comunitario Mayor del Bajo Atrato – COCOMAUNGUIA y representante del Concejo Municipal, quienes lograron evidenciar que el último conato se pudo controlar gracias a la baja temperatura en la zona, cambio de cobertura vegetal existente y poca velocidad de los vientos.

Se pudo estimar que el área afectada son aproximadamente 80 hectáreas de humedales y la principal afectación fue para la fauna y flora silvestre de la zona. Técnicos de la Corporación, afirmaron que, cerca de nueve (9) especies forestales predominantes como Caracolí (Anacardium excelsum), Roble (Tabebuia rosea), entre otros. Por otra parte, durante los incendios, murieron especies de fauna como la Tortuga Hicotea (Trachemys corillostris) especie endémica del Atrato; y la Hicotea Negra (Meseclemmys Dahl).

“Pese a las recomendaciones realizadas por la autoridad ambiental y la Alcaldía municipal; aún se siguen presentando infracciones por parte de la comunidad, por tal razón; Codechocó, en cumplimiento de su objetivo misional aplicará las medidas preventivas necesarias para evitar que los propietarios de las fincas sigan realizando quemas no controladas que ponen en riesgo los recursos naturales y a la población”. manifestó Arnold Alexander Rincón López, Director General de CODECHOCÓ.

Finalmente, la Corporación, la Alcaldía de Unguía y el Comité de Gestión del riesgo, seguirán realizando actividades de sensibilización y educación ambiental, con el fin de evitar emergencias mayores en la zona.

Oportunidad y Desarrollo Sostenible para las Subregiones

Comentarios

Suscríbete a nuestro boletín