CODECHOCÓ, firmó convenio interadministrativo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales – IDEAM y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, con el objetivo de aunar esfuerzos para mejorar la disponibilidad de información técnica sobre la calidad del aire y emisiones en la ciudad de Quibdó; y a la vez fortalecer las acciones de prevención y control de la contaminación atmosférica.
A través de las estaciones, se realizará un diagnóstico de la calidad del aire, mediante la medición del material particulado de 2.5 micras como principal indicador de la contaminación por fuente móviles y fijas, además de datos climatológicos como son velocidad y dirección del tiempo, temperatura ambiente, humedad relativa y pluviometría.
Por su parte, Arnold Alexander Rincón López, Director General de CODECHOCÓ, aseguró que las mediciones se realizarán de manera continua durante 18 días, lo cual permitirá consolidar información suficiente de la situación de la calidad del aire en la ciudad de Quibdó y además proporcionar información meteorológica, que servirá como insumo para la ubicación de las estaciones permanentes de la red de vigilancia de la calidad del aire.
La información técnica del diagnóstico de la calidad del aire, estará disponible de la comunidad a través de la página web de la entidad www.codechoco.gov.co y servirá como insumo para la toma de decisiones que permitan mitigar las posibles afectaciones por contaminación atmosférica.