Sindicatos de la UTCH levantan Asamblea General
Sindicatos de la UTCH levantan Asamblea General

Sindicatos de la UTCH levantan Asamblea General.
La Asamblea General de la Triestamentaria que agrupa los tres más sindicatos de la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba, decidió en sesión virtual realizada a través de la plataforma Microsoft Teams, la suspensión de la Asamblea General bajo la figura de Cabildo Abierto y retomar todas las actividades académicas y administrativas.
Los sindicatos de la UTCH (ASPU, SINTRAUTCH Y SINTRAUNICOL), luego de una serie de diálogos y concertación con el gobierno universitario en torno a la revisión del cumplimiento de las convenciones colectivas 2017-2020, se declararon satisfechos en lo avanzado y decidieron retomar las actividades laborales con presencialidad con uso de las TICS y el teletrabajo, mientras se normaliza la situación del país generada por la pandemia del COVID-19.
Así las cosas, retorna a la normalidad el clima laboral y se espera un apoyo decidido de las partes para continuar avanzando con las actividades académicas pendientes en el semestre en curso 2020 -1.
Los sindicatos si bien no han logrado la firma de la nueva convención colectiva 2020 -2023 que recoge una serie de derechos adquiridos, han dado un voto de confianza a la alta dirección en cabeza del Rector Mag. David Mosquera Valencia bajo el entendido que existe voluntad política y que son conscientes de que hay que estudiar y reglamentar de la mejor manera el alcance de los acuerdos que se seguirán debatiendo en la mesa de diálogo y concertación.
El cuerpo docente y administrativo consecuente con la situación de emergencia en salud se han comprometido en avanzar con las actividades académicas mediadas por las TIC, teniendo en cuenta todas las medidas y protocolos de protección para los estudiantes y trabajadores.
Mientras tanto continuaran desde el martes las negociaciones en el mejor ambiente, partiendo de la premisa que las convenciones colectivas son un derecho constitucional que se debe adaptar a la realidad jurídica y financiera de la universidad.
Vea aquí el Comunicado y las decisiones de la Triestamentaria de la UTCH