SumUp lanza la Ruta de la Reactivación para apoyar emprendimientos y comercios en el Pacífico
SumUp lanza la Ruta de la Reactivación para apoyar emprendimientos y comercios en el Pacífico.
La Ruta, que impactará a todo el país, entregará a los emprendimientos y comercios de cinco regiones beneficios como un descuento del 20% sobre el precio normal del datáfono, depósitos diarios sin costo adicional por una semana mediante el servicio de Pagos Acelerados y recompensas a través de su esquema de referidos. La campaña estará activa entre el 16 de agosto y el 12 de septiembre.
Adicionalmente, los comercios o emprendimientos ganadores de cada región, los cuales serán seleccionados con base en su desempeño en ventas, serán premiados con la participación exclusiva en el desarrollo de contenidos digitales que SumUp amplificará en sus cuentas oficiales para apoyar su crecimiento y consolidación.
Asimismo, como parte de la campaña, los ganadores tendrán acceso a cursos de formación en línea en temas relacionados con el desarrollo y crecimiento de sus negocios o emprendimientos.

SumUp, fintech alemana especializada en medios de pago, anunció esta semana el inicio de su Ruta de la Reactivación, iniciativa con la que espera apoyar a comercios y emprendimientos de todas las regiones del país, entregando beneficios y premios a participantes y ganadores de la campaña, respectivamente, con el objetivo de apoyar su reactivación económica y fomentar la adopción de medios de pago con tarjeta.
En el Pacífico Colombiano, la Ruta espera beneficiar a emprendedores y comercios de toda la región, sin importar su actividad o ubicación, quienes podrán recibir beneficios como un 20% de descuento en la compra del datáfono hasta el 5 de septiembre, acceso al servicio de Pagos Acelerados para recibir depósitos diarios sin costo adicional y recompensas mediante su programa de referidos. La campaña estará activa entre el 16 de agosto y el 12 de septiembre.
“Estamos muy contentos de poder aportar a través de esta iniciativa a la recuperación del tejido económico y empresarial de Pacífico, así como de todas las regiones del país. Queremos seguir contribuyendo al crecimiento e inclusión financiera de los pequeños comercios y emprendedores a través de beneficios que no solo incentiven el acceso y la aceptación de pagos con tarjeta, sino que también aporten a la reactivación económica del país” manifestó Simón Pinilla, Gerente de Crecimiento de SumUp Colombia.
Es por ello que, como parte de la iniciativa, SumUp premiará a los comercios de cada una de las cinco regiones que tengan el mejor desempeño en ventas a través de sus datáfonos con la participación exclusiva en el desarrollo de contenidos digitales que serán amplificados en las cuentas oficiales de la compañía, así como el acceso a cursos de formación en línea en temas que aporten al crecimiento y desarrollo de sus negocios o emprendimientos.
Y es que, de acuerdo con datos del reporte de inclusión financiera de la Banca de las Oportunidades, el indicador de acceso a productos financieros en la región se encuentra en un promedio de 69,73% y apenas un 56% de los colombianos que viven en esta zona del país los usan de manera frecuente, por lo que existe un amplio margen de crecimiento en materia de uso y aceptación de estos productos.
Por su parte, la compañía resalta que su oferta de valor le apunta al crecimiento y mejoramiento en inclusión financiera de todo tipo de comercios y emprendedores; en esa vía, aunque la ciudad de Cali reúne el 56% de las transacciones de la región, municipios como Tuluá, Buga, Jamundí y Puerto Tejada han demostrado alta transaccionalidad, lo cual demuestra la necesidad y apetito de seguir promoviendo el acceso y cobertura de este tipo de soluciones en zonas tradicionalmente desatendidas. En cuanto a las actividades económicas más destacadas, se encuentran la prestación de servicios médicos y odontológicos, así como los cafés y restaurantes, actividades que representan más del 25% del total de transacciones en la región.
Sobre SumUp
SumUp es una fintech alemana especializada en medios de pago, que inició su expansión en Colombia ofreciendo sus datáfonos inalámbricos con la promesa de cambiar la relación entre los pequeños comerciantes y los medios de pago, permitiéndoles aceptar pagos con tarjetas débito y crédito cuando y donde quieran, sin importar su tamaño o ubicación geográfica.
El Sitio Web de SumUp Colombia https://sumup.co/?gclid=Cj0KCQjwsZKJBhC0ARIsAJ96n3X-y63BclCPC8uMZUhWhP8spSAtIDVt8WGAB_bWXOYqW9eSs19HHH0aAkcgEALw_wcB
