UTCH abrió las puertas de su nuevo laboratorio de Físico Química Avanzada
UTCH abrió las puertas de su nuevo laboratorio de Físico Química Avanzada

UTCH abrió las puertas de su nuevo laboratorio de Físico Química Avanzada- La Universidad Tecnológica del Chocó a través del Proyecto “Desarrollo de capacidades científicas para la investigación de procesos de deterioro de la infraestructura en sistemas de energías renovables en el Departamento del Chocó”, aperturó el día de hoy, un nuevo Laboratorio de Fisicoquímica Avanzada, gracias al esfuerzo mancomunado del Centro de Investigación en Energías Renovables y Climatología-CIERCLIMA, en colaboración con destacados investigadores asociados.
El nuevo laboratorio está equipado con tecnología de vanguardia y equipos de última generación, que permitirán realizar investigaciones de alto nivel en el campo de la físicoquímica. Entre los equipos destacados se encuentran el Microscopio Electrónico de Barrido (Scanning Electron Microscope – SEM), el Análisis de Imagen, la Difracción de Rayos X, la Espectroscopia de Rayos Infrarrojo con Transformada de Fourier, la Espectroscopia Raman, el Espectrofotómetro UV Visible y el Sistema de Evaluación Electroquímica, entre otros.
Estos instrumentos proporcionarán a los investigadores, la oportunidad de profundizar en la comprensión de la estructura y propiedades de los materiales, así como de desarrollar nuevos materiales con aplicaciones en diversos campos.
El Director del Centro de Investigación en Energías Renovables y Climatología-CIERCLIMA, expresó su entusiasmo con respecto a este nuevo hito: “La capacidad de caracterizar y comprender los materiales a nivel molecular es fundamental para el avance en muchas áreas de la Ciencia y la Tecnología, y estamos ansiosos por contribuir a ese esfuerzo con este nuevo laboratorio”.
Con la inauguración de este Laboratorio de Fisicoquímica Avanzada, la UTCH, y la Gobernación del Chocó, quienes a través del sistema de regalías aportaron los recursos para la construcción del laboratorio, demuestran su compromiso con la excelencia en la investigación científica y el desarrollo tecnológico en el Departamento del Chocó. Este nuevo espacio de innovación y conocimiento permitirá impulsar el avance científico y tecnológico en el campo de los materiales, con potenciales aplicaciones en diversos sectores.