Las 80 emisoras (8 en AM, 39 en FM y 33 Virtuales) de 61 universidades, ubicadas geográficamente en 21 ciudades capital y 11 municipios de Colombia, se reunirán del 13 al 16 de octubre de 2021, en el XVIII Encuentro de la Red de Radio Universitaria RRUC bajo el lema “Transformando las Rutinas Radiales”, para participar en las conferencias, talleres, conversatorios, ponencias, y actividades culturales, que hacen parte de la programación de este evento.
Desde hace casi dos años la RRUC, no ha podido reunirse de forma presencial, debido a las dificultades que ha generado la Pandemia, por lo tanto, considera que es importante retornar en forma presencial a sus Encuentros anuales, teniendo en cuenta lo propuesto por el Ministerio de Educación Nacional, de hacer todos los esfuerzos por retornar, con las condiciones de bioseguridad y fortalecer las competencias socioemocionales.
Sobre la Red de Radio Universitaria de Colombia RRUC
El 19 de septiembre de 2003, en la Universidad Industrial de Santander- UIS, Bucaramanga, en el marco del Primer Encuentro Nacional de Radios Ciudadanas y Universitarias convocado por los Ministerios de Educación, Cultura y Comunicaciones, las radios universitarias participantes determinaron conformar la Red de Radio Universitaria de Colombia (RRUC).
La RRUC tiene como misión propender por el fortalecimiento, el desarrollo y la integración de las emisoras que forman parte de la red, así como de la interlocución con sus diferentes públicos y la cooperación con organismos públicos y/o privados del sector o de su interés en la tarea de construcción de un mejor país.
Los Encuentros hacen parte de las actividades desarrolladas por la RRUC, orientadas a compartir experiencias,actualizar información y cohesionar la labor de la Red. Incluyen jornadas que permiten reflexionar sobre el rol de la radio universitaria y refrendar el propósito de avanzar en el desarrollo de proyectos culturales, de divulgación académica y de responsabilidad social. Incluyen jornadas académicas y talleres prácticos, entre otras actividades, con la participación de académicos especializados nacionales e internacionales, al igual que la participación de representantes de instituciones públicas y privadas. Adicionalmente, se tratan temas relacionados con proyectos radiales conjuntos y la incorporación de nuevos miembros.
La RRUC brinda beneficios con apoyo en gestión ante Ministerios y entidades del Estado, contactos para cooperación internacional, ampliación de la presencia nacional a través de proyectos radiales de impacto académico, cultural y social, capacitación con talleres prácticos, apoyo en asuntos técnicos y en legislación, entre otros temas. La audiencia está conformada por más de 1.250.000 oyentes, en su mayoría por estudiantes de
educación superior y profesionales, jóvenes y Adultos entre 17 y 55 años, ubicados en las ciudades y regiones en donde emiten las emisoras de la RRUC.
XVIII ReEncuentro de la Red de Radio Universitaria de Colombia “Transformando las Rutinas Radiales” 13 al 16 de octubre de 2021 Universidad del Tolima
